
Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.
Ofrece una ayuda al profesorado para preparar la Reforma del sistema educativo en Educación Primaria y su práctica docente en una enseñanza de calidad.
Este volumen que constituye un rescate invaluable reúne las dos únicas novelas de Vicens, El libro vacío (1958) y Los años falsos (1982), obras que bastaron para colocar la obra de la autora como una de las joyas secretas de la narrativa mexicana.
La participación económica de las mujeres ha representado un escenario particular de análisis. Esta obra tiene la intención de visibilizar mediante estudios de mujeres y estudios de género, la presencia del sexo femenino y su incorporación y contribución económica a la sociedad, desde una visión doble, de relación social y de actividad productiva, donde se aprecian los roles de coordinadoras de unidades de producción y como de reproducción. Este libro articula ensayos de autores colombianos, italianos, brasileños, chilenos y mexicanos, en los que se presentan a las mujeres en sus esferas ocupacionales enmarcados en la ciencia económica. Bajo diversos enfoques de análisis –cualitativos y cuantitativos-, marcos teóricos conceptuales y distintas posturas frente a la perspectiva de género, se detalla a profundidad continuidades y transformaciones de la presencia de las mujeres en diversos contextos y planos económicos, enmarcados en el contexto laboral y en el hogar, vislumbrados desde la década de 1990 hasta el presente. Las aportaciones dejan ver la situación de las mujeres frente al trabajo y su participación social; sus prácticas de emprendimiento y de...
En esta novela, precuela de Síndrome Praga, Katka Fůrstová llega a la capital argentina, para localizar un gran emblema de la cultura praguense que, en pleno ascenso nazi, traficó un grupo de iniciados en el misticismo judío. La misión que, de a poco, la lleva hacia uno de los rincones más céntricos y, a la vez, secretos de Buenos Aires muta y tambalea casi tanto como su ánimo, a medida que va absorbiendo los extraños códigos de la vida porteña. Reveladora, poética y divertida, esta lúcida precuela de Síndrome Praga hace convivir el Barolo y el Palacio de Aguas Corrientes con parrillas de barrio, novelas góticas de Gustav Meyrink y la popular euforia de Natalia Oreiro. Con su inusual extranjería, Alto en el cielo logra una de las metas de toda novela: el poder de resignificar, tanto la trama de su novela anterior, como los lazos culturales con Europa Central, la condición de Buenos Aires como inagotable metrópolis literaria y, además, esa extraña resistencia ―que, en esta historia, encarnan los artistas apartados―, hecha de ironía y talento, siempre ocupada en digerir tantos años de cíclicas repeticiones como las que, según la leyenda, marcan el...
This work introduces the thought behind marketing that is actually of the greatest value to the client, and is the driving force behind every marketing strategy. It is the first book that defines marketing with the client as the center piece, and every chapter develops the value of the client in an integral and practical form.
Cocinando en familia con Montessori es un libro de cocina dirigido a los niños y que ofrece a los padres la oportunidad de participar de forma activa en el desarrollo de la autoestima y de distintas habilidades esenciales para la vida. Tiene una doble finalidad. Por un lado, orientar a los padres en el acompañamiento de sus hijos mientras estos incrementan su autonomía mediante la realización de actividades sensoriales y enriquecedoras como cocinar en un ambiente preparado y basado en el Método Montessori. Por otro, dotar a los niños de medios para que adquieran las destrezas que esa autonomía implica, al tiempo que se divierten cocinando con la familia y creando momentos y recuerdos inolvidables. El libro incluye, además de veintidós deliciosas recetas adaptadas a las distintas edades de los niños según su nivel de dificultad, actividades de vida práctica relacionadas con la cocina, recomendaciones para generar un ambiente de cocina inspirado en el Método Montessori, consejos para crear tu propio huerto urbano y cultivar tus propios alimentos, orientaciones para adquirir hábitos de gracia y cortesía, normas de seguridad básicas para cocinar, indicaciones sobre...
Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...
La guía definitiva para ser el rey de las barbacoas. Todo el mundo quiere ser el maestro de las barbacoas, pero muy pocos lo logran. Esta es, por fin, la guía definitiva para conseguirlo. Ingredientes secretos, conocimientos básicos y sugerencias para conseguir el resultado perfecto de la mano del reconocido chef Óscar Manresa. Conjugado con el humor de Toni García y acompañado de maravillosas fotografías, el libro ofrece una serie de recetas que desentrañan los pormenores de una ciencia que va más allá de una simple brasa. El libro explica desde qué carne elegir hasta cómo alcanzar su punto exacto de jugosidad, la salsa con la que macerarla, el maridaje perfecto, la combustión o los acompañamientos.
En esta sexta edición de Fundamentos de marketing, el lector encontrará un reflejo de la situación actual que circunda el universo del marketing en la era de Internet y hallará una forma entretenida de aprender la materia, debido al estilo ágil y didáctico con el que esta obra fue escrita. A lo largo del texto se presentan casos de una extensa lista de empresas y corporaciones que muestran escenarios reales y cotidianos. Esto ejemplifica los retos y problemas comunes a los que se enfrentan frecuentemente los gerentes y directores de empresas en el campo de los negocios y, en concreto, en el área de marketing en la era digital.
¿Qué pasa en tu cabeza cuando las emociones te llevan a la despensa? ¿Comienzas a cuidarte y abandonas al momento? ¿Te sientes culpable después de comer? ¿Vives con frustración cuando no eres capaz de mantener unos hábitos saludables? ¿Sabías que tu estado de ánimo influye en tu peso y que muchas dietas fracasan por una inadecuada gestión emocional? Las emociones juegan un papel fundamental en las elecciones alimentarias. Cuando la comida se convierte en la única herramienta de gestión emocional, lejos de ayudarnos a resolver el problema, nos genera otro adicional. A través de un abordaje interdisciplinar desde la psiconutrición se pueden resolver estas dificultades de forma integral, trabajando no solo la cuestión dietética sino también la psicológica. De este modo, la persona puede llegar a diferenciar las causas que le llevan a comer, conocer el impacto del estrés en lo que come y distinguir los factores psicológicos que podrían derivar en desajustes alimentarios. En este libro la dietista-nutricionista Griselda Herrero y la psicóloga Cristina Andrades abordan un completo plan desde la psiconutrición y aportan las claves y herramientas para comenzar a...
De origen muy humilde, entró en contacto con la literatura como obrero tipógrafo y corrector de pruebas. Los relatos de este volumen son prueba de su pericia como cuentista. “Un hombre célebre” narra la historia de un compositor frustrado, pese a su enorme éxito, debido a que las populares polcas que concibe carecen de la llama del genio. La obra más famosa de Machado de Assis, considerado un clásico de la lengua portuguesa, es Memorias póstumas de Bras Cubas (1881).
Al crecer en un ambiente liberal y erótico, Artemisa conoce a temprana edad su potencial, su cuerpo, sus sentidos, y esto la lleva a convertirse en dueña del restaurante Corazón de lobo. Ana Clavel, autora de Las Violetas son flores del deseo ofrece a sus lectores una novela erótica, plena de transgresión, con un tratamiento impecable. La autora ha ganado el Premio Nacional de Cuento "Gilberto Owen" en 1991, la Medalla de Plata 2004 de la Société Académique "Arts-Sciences-Lettres" de Francia y el Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2005 de Radio Francia Internacional. Artemisa tiene unos cuatro años cuando sorprende a sus padres haciendo el amor. Ellos la incorporan, con alegría, al goce sensual: lamen su piel ungida con crema y frutas. Al morir sus padres, el padrastro de la niña va guiándola, con amor, sabiduría y sutileza, al encuentro de sus sensaciones, de su erotismo, del goce... cosa que ella siempre le agradecerá, incluso cuando va a verlo al hospital porque él cae gravemente enfermo y es operado hacia el final de la novela. Artemisa se convierte en una joven liberal, desenvuelta, llena de ansias de explorar, las cuales satisface yéndose a un enclave...
“Los nuevos alquimistas” es como el autor denomina a quienes se aventuran en el campo de la restauración. Desde una mirada sociológica bourdieana, constituida a partir de los conceptos de campo, capital y habitus, Vega Cárdenas entrega una perspectiva nueva y reflexiva que posibilita a los agentes implicados en este campo incorporar en la actividad de la restauración tanto los materiales y técnicas específicos como los factores teóricos, políticos, sociales, económicos y filosóficos, para preservar, conservar y socializar el legado cultural. La obra así constituida es un aporte decisivo en la creación de una sociología de la restauración y, por ello, una lectura fundamental para restauradores, sociólogos, historiadores y todo interesado en el estudio de los procesos de transmisión cultural.
Este es un libro que da cuenta del proceso que ha seguido la auténtica cocina tradicional peruana. A partir de sus historias entendemos e rol protagónico de sus hacedores en la construcción de la cocina peruana.
Pasito a pasito el mundo está cambiando. Cada vez hay más personas que se cuestionan su estilo de vida, lo que les lleva a adoptar nuevos modelos de alimentación. Factores éticos y ecológicos, por respeto a los animales y a la naturaleza, y la salud son algunas de las razones que les llevan a realizar este cambio. El objetivo de este libro es orientar a aquellos que desean realizar ese cambio y no saben por dónde empezar. Así de sencillo y así de práctico. Hace décadas, adoptar una vida vegetariana era casi imposible: la aceptación social, la poca oferta de productos y la escasa cantidad de recursos lo hacían muy difícil. Hoy, todo es mucho más fácil. Cambiar a un modelo vegetariano supone salir de nuestra zona de confort, alinear nuestros actos con nuestros principios éticos, madurar. Estar convencidos de que estamos haciendo lo mejor para nuestro planeta, para los animales y, al mismo tiempo, para nosotros mismos. ADOPTAR UNA ALIMENTACIÓN VEGANA NOS BRINDA UNA OPORTUNIDAD PARA COMER MEJOR Y MÁS SALUDABLE, UNA OPORTUNIDAD PARA APRENDER Y COMPARTIR. UN COMPROMISO ÉTICO CON NUESTRO PLANETA.
La obra de referencia más completa sobre la cocina mexicana: un homenaje a una de las gastronomías de mayor variedad, riqueza, tradición y sabor. Más de 500 recetas de platillos, bebidas y salsas, desde las más sencillas hasta las más elaboradas, de lo tradicional a lo actual. Novedosas aportaciones como - Menús para combinar platillos - Sugerencias para acompañar los platillos con vinos mexicanos - Cuadros comparativos de moles, tamales y salsas que permiten entender fácilmente sus semejanzas y diferencias. Útil información complementaria - Utensilios - Modos de preparación y cocción - Productos de temporada
Rosario Olivas presenta un estudio, basado principalmente en el testimonio de los cronistas, sobre las costumbres gastronómicas, los banquetes, las técnicas utilizadas con los alimentos, el servicio, la comida cotidiana y festiva, la conservación de los alimentos, la despensa, las bebidas y utensilios empleados durante el imperio del Tahuantinsuyo. Muchos de los aspectos mencionados son practicados en la actualidad no solo en el Perú andino, sino también en las áreas rurales y urbanas de Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. Cabe resaltar que la obra recoge también historia, tradiciones ancestrales, testimonios de investigadores y manifestaciones culturales las cuales nos ilustran la vida en aquellos días donde los incas ejercieron su máxima autoridad, en el campo religioso, administrativo y político.
Una abogada un poco descuidada, muy conformista y sin grandes aspiraciones en su trabajo, se ve sorprendida cuando le asignan un caso cuyo juicio se celebraría en menos de cuarenta y ocho horas, y el cual todos dan por perdido. Un reto de su jefe y sus ganas de demostrar que es una competente profesional complicarán su tranquila existencia, y un trágico suceso que desencadena una serie de situaciones que pondrán más cuesta arriba su éxito y su vida patas arriba. Un hombre exitoso y poderoso, el mejor abogado de todos, apodado “El tiburón de California”. Acostumbrado a siempre salirse con la suya, nunca ha perdido un caso, con su sola presencia intimida a sus contrincantes. Las mujeres acuden a él sin ningún esfuerzo de su parte y totalmente dispuestas a complacerle sin ninguna objeción. Su existencia encierra un gran misterio que incluso para sí mismo es desconocido. Su vida es un remanso de paz y diversión, hasta que aparece esa loca acusándolo de cosas que no hizo o tal vez no recuerda y amenaza con poner su mundo de cabeza, pero él está dispuesto a todo para hacerla callar pues no permitirá que dañe su reputación.
Is it true that sugar or baking soda reduces the acidity of tomato sauce? What is the secret of well-roasted potatoes? With a simple language, illustrated experiments, diagrams, tables and recipes explained, this book unmasks false myths and presents the fundamental techniques to achieve excellent dishes.
The Classics of Mexican Cuisine features more than 180 classic, regional recipes from the entire country of Mexico--from Aztec Tortilla Soup to Mole from Puebla to Veracruz-style fish. This gorgeous, full-color cookbook is the product of 20 years of research by Ricardo Munoz Zurita, one of Mexico's most prominent chefs and food historians, who Time Magazine called "a prophet and preserver of culinary tradition."
Opciones de Descarga