Edicions Medol

Libros y ebooks en formato EPUB, AZW3, PDF, BbeB

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Juegos y deportes con material alternativo

Juegos y deportes con material alternativo

Autor: Javier Alberto Bernal Ruiz , Mª Ángeles Bernal Valderrama

Número de Páginas: 95

Utilización del material alternativo en el ámbito escolar. Justificación. Lacrosse - intercrosse. Ball netto - sloop. Tchouck ball. Suavicesta. Indiaca . Malabarismo. (En cada deporte: descripción, técnica básica, variantes, actividades de aprendizaje)...

Actividades físicas extraescolares

Actividades físicas extraescolares

Número de Páginas: 186

A través del contenido del libro, los autores denuncian la situación del currículo oficial y la práctica actual de la Educación Física escolar, la cual consideran que ha venido desvirtuando el sentido educativo y neutral de la actividad física extraescolar. El contenido de la obra se encuentra divido en dos partes, presentando muy acertadamente la dimensión práctica y teórica que envuelve el diseño y desarrollo de la actividad física extraescolar. De esta forma, se arremete dialécticamente contra algunos de los pilares que dan firmeza a la plataforma de la política y práctica de los contenidos extraescolares, los cuales permiten reproducir en un porcentaje elevado el mismo modelo de enseñanza imperante en el aula. En la segunda parte de la obra, este discurso es perfectamente conectado con algunas experiencias desarrolladas en los últimos años por diferentes puntos del territorio nacional. Con gran coherencia y rigurosidad los directores de la obra han conseguido reunir a cualificados expertos, que presentan un amplio pero claro enfoque sobre la utilización de los contenidos extraescolares como medio educativo. El texto apuesta por el potencial educativo de este ...

Personalidad y deporte

Personalidad y deporte

Autor: Hiram M. Valdés Casal

Número de Páginas: 260

El autor presenta de manera coherente los avances de la ciencia psicologica en este area de la actividad humana, especialmente aquellos que se relacionan con los aspectos afectivos y personologicos. Intenta contribuir a ampliar conocimientos de los profesionales y, por esta via, tiene tambien como meta una modificacion de actividades tanto hacia el conocimiento psicologico como hacia todos aquellos deportistas, practicantes, etc., que necesitan con fines diversos, del concurso del educador fisico.

Unidades didácticas para secundaria IV : jugar, jugar, jugar

Unidades didácticas para secundaria IV : jugar, jugar, jugar

Autor: Víctor Baroja Benlliure , Víctor Baroja , Enric M. Sebastiani I Obrador , Sebastia

Número de Páginas: 178

Que en las sesiones de Educacion Fisica de Secundaria no suele ser frecuente el juego, es un hecho evidente. Tampoco es frecuente utilizar el juego y sus caracteristicas como elemento cultural que permite la relacion entre pueblos. Asi mismo, la creacion de materiales por parte de los alumnos y alumnas, el analisis reflexivo y el conocimiento de un amplio repertorio de juegos y deportes de otros lugares, tampoco abunda en nuestro entorno profesional. Como indica el titulo de la obra "Jugar, jugar, jugar," es un intento de aumentar la presencia del juego y de formas ludicas de manera mas regular y reflexiva en nuestras programaciones. Una obra original por su planteamiento global que entiende que el profesor, a partir de los instrumentos y las propuestas que se le facilitan, podra hacer multiples combinaciones y elaborar sus propias unidades didacticas segun sus necesidades, conocimientos e intereses siempre ajustadas a su realidad y contexto. Asi pues, tomemos en nuestras manos este libro y dispongamonos a jugar y a hacer jugar.

Aeróbic en salas de fitness

Aeróbic en salas de fitness

Autor: Julio Diéguez Papí

Número de Páginas: 186

Existen en España pocos manuales editados de Aeróbic en Salas de Fitness. La especificidad de este manual proviene del deseo de introducir a un posible docente o a un potencial alumno-usuario, en las bases teórico-prácticas de dicha disciplina. Preguntarse el porqué de determinada planificación y ejecución de una programación completa de ejercicio físico debería ser sistemático tanto para el profesional como para el usuario/cliente de dicho programa. Se plantea por una parte, aproximar al lector a las bases teóricas de una disciplina deportiva enunciando y situando la misma dentro de los más fundamentales principios de la Fisiología del Ejercicio y por otra, describir las líneas generales de actuación docente que un profesor de Aeróbic debería seguir y que un alumno/usuario debería exigir. Sobre todo en lo que respecta al objetivo fundamental de la disciplina que es el trabajo aeróbico a ritmo de música. Julio Diéquez Papí ha elaborado un trabajo claro y conciso que puede ayudar tanto al potencial practicante como al mismo instructor. De hecho, el éxito de este manual está garantizado por sus modestas pretensiones; explica los conceptos fisiológicos clave ...

Planificación deportiva

Planificación deportiva

Autor: Juan A. Mestre Sancho

Número de Páginas: 356

Este libro constituye una aproximacion, sistematica y rigurosa, al proceso metodologico de planificar en el ambito de la educacion fisica y del deporte. En su estructura, el texto se divide en tres partes diferenciadas aunque intimamente secuenciadas. En la primera, compuesta por dos capitulos, se estudian los conceptos generales de la planificacion y de la organizacion, considerada esta, como generadora de aquella. En la segunda parte, constituida por seis capitulos, se estudia, de forma pormenorizada, es desarrollo sistematico del proceso planificador en si, estructurado en los niveles: diagnostico de la situacion, toma de decisiones, desarrollo de planes, programas y proyectos, ejecucion y evaluacion. Todo ello desde una perspectiva general del deporte y la practica fisica. En la ultima parte, quizas la aportacion mas original de la obra, se aplica dicho proceso sistematico, a lo que su autor denomina "vias del deporte," por las que transcurre el desarrollo del area de las ciencias de la educacion fisico-deportiva. La via municipal (de la Administracion Publica), via federativa, via educativa (educativo-docente) y, finalmente, via sanitaria (educativa de la salud); dedicandoles ...

La formación del profesorado de Educación Física: problemas y expectativas

La formación del profesorado de Educación Física: problemas y expectativas

Autor: Herminia María García Ruso , Herminia Ma García Ruso

Número de Páginas: 224

En los ultimos tiempos viene dedicandose una gran atencion a la Reforma Educativa que lleva aparejada una reforma en la formacion del profesorado. El nuevo perfil del profesor, que se vislumbra en esta Reforma Educativa, se aproxima mas al de un profesor reflexivo y critico que al de un mero ejecutor de tecnicas y destrezas de ensenanza. En esta linea se orienta el contenido de esta obra, que parte de un marco teorico con tres ejes vertebradores que vendran dados por las diferentes visiones paradigmaticas en el campo de la formacion del profesorado, por las diferentes perspectivas de la teoria curricular y por las aportaciones de la psicologia constructivista. Seguidamente, se abordan las distintas perspectivas metodologicas de investigacion educativa, se interpretan, a la luz de estudios realizados en la panoramica mundial, los problemas que tienen los futuros profesores y las profesoras noveles. Finalmente, de las conclusiones se extraen implicaciones para la formacion de los profesores y para futuras investigaciones. La lectura de este texto puede ser muy interesante para el alumnado de los ultimos cursos del INEF, para los que esten realizando los cursos de doctorado y para el ...

La investigación-acción: un reto para el profesorado

La investigación-acción: un reto para el profesorado

Autor: Julia Blández Ángel

Número de Páginas: 210

Uno de los pilares sobre los que se apoya la reforma educativa para elevar la calidad de ensenanza es la innovacion e investigacion educativa, abogando por un docente investigador, reflexivo y en continua formacion permanente. En este sentido, en los ultimos anos y a nivel internacional, la investigacion-accion se ha revelado como uno de los modelos de investigacion que mejor se ajustan a este nuevo enfoque, invitando al profesorado a una intercomunicacion y a una constante reflexion critica de su labor docente, ayudandole a buscar y aplicar nuevas estrategias didacticas con el fin de mejorarla. Esta obra trata de dar a conocer la investigacion-accion desde una perspectiva teorico-practica, asi como de animar al profesorado a utilizarla como una forma de cultura y desarrollo profesional, guiandole en la tarea, siempre apasionante, de renovar continuamente su labor docente.

Bases metodológicas para el aprendizaje de las Actividades acuáticas educativas

Bases metodológicas para el aprendizaje de las Actividades acuáticas educativas

Autor: Juan Antonio Moreno Murcia , Juan Antonio Moreno , Melchor Gutiérrez Sanmartín

Número de Páginas: 196

Actividades acuaticas educativas recopila toda la informacion cientifica y actualizada que existe sobre los fundamentos necesarios para comprender las multiples facetas que suceden en el proceso de ensenanza-aprendizaje de las actividades acuaticas. Sus capitulos abarcan contenidos que van desde la conceptualizacion de las actividades acuaticas educativas dentro del espectro de las actividades acuaticas, pasando por un analisis de la motricidad acuatica y de la metodologia y terminado con una propuesta de programa motor en el medio acuatico. No se trata de esquematizar un modelo cerrado de actuacion para la educacion en el medio acuatico, sino mas bien de facilitar los recursos suficientes para su puesta en practica. El principal objetivo de esta obra es brindar una posibilidad de convertir la ensenanza de las actividades acuaticas en algo diferente del dominio de unas determinadas tecnicas deportivas, alejandose del espiritu competitivo que en la actualidad inunda las piscinas. Por su contenido altamente pedagogico es un libro que interesa a todos los educadores que se dedican a la ensenanza de las actividades acuaticas, especialmente a los maestros especialistas en Educacion...

Desarrollo de la resistencia en el niño

Desarrollo de la resistencia en el niño

Autor: Pablo Martínez Córcoles

Número de Páginas: 202

La resistencia constituye dentro de la biologia humana un factor esencial para la salud y grado de aptitud del individuo. Su importancia, en la edad escolar, se refuerza por la triple dimension que la pedagogia de hoy reclama en su tratamiento: Fisiologica, Cognoscitiva y Educacional. Esta obra aporta ideas y soluciones concretas, ayudando a encontrar las propias de cada docente. Partiendo de los necesarios fundamentos basicos se accede a un amplio repertorio de instrumentos de aula. Todo ello dentro de una vision cientifico pedagogica actual. Los maestros y profesores de Educacion Fisica, a quienes va dirigido este libro, encontraran sin duda, en el mismo, un elemento de la mayor utilidad en su trabajo cotidiano.

La danza en la escuela

La danza en la escuela

Autor: Herminia María García Ruso

Número de Páginas: 170

La Danza en la Reforma Educativa y mas concretamente en el Diseno Curricular Base de Primaria, no tiene un tratamiento especifico, sino que, aparece recogida, en las areas de Educacion Artistica y de Educacion Fisica. La falta de un hilo conductor que sirva de guia para desarrollar la Danza en el proceso educativo, ha sido una de las razones que subyace a la realizacion de esta obra, a esto habria que anadir la contribucion de la Danza a la Educacion Integral. Este texto constituye, por tanto, una guia para la accion del profesor, que puede encontrar aqui los indicadores teorico-practicos para orientar su practica docente no solo en danza, sino tambien en expresion corporal y educacion fisica de base. Se abordan los temas de tal forma, que el profesor tiene un amplio abanico de actividades y de pautas didacticas, que pueden ayudarle a seleccionar y organizar el proceso formativo, que debe permitir al alumno enriquecer su vocabulario de movimiento expresivo, creativo y de comunicacion.

Salud y condición física. Senderismo y respeto a la naturaleza. Orientaciones sobre salidas profesionales de la actividad física. Unidades didácticas para Bachillerato I

Salud y condición física. Senderismo y respeto a la naturaleza. Orientaciones sobre salidas profesionales de la actividad física. Unidades didácticas para Bachillerato I

Número de Páginas: 232

La mejora de la calidad de la enseñanza depende en gran medida de que los profesionales dedicados a ella se encuentren en un proceso continuo de renovación, de modo que al analizar y valorar su propia actividad educativa y contrastarla con la de otros colegas, puedan orientarla hacia una mejora efectiva de la enseñanza que imparten. Este es el sentido del libro que se presenta, proporcionar unos materiales experimentados por los autores en los centros donde trabajan, que cualquier profesor de Educación Física pueda fácilmente contextualizar, complementar y adaptar a las circunstancias en que desarrolla su práctica. El lector encontrará en esta obra dos unidades didácticas, la primera, Mejora de la salud mediante la práctica de actividades de condición física, gira en torno a la mejora de la salud y a la potenciación de la autonomía del alumnado en la utilización de distintos métodos de desarrollo de las capacidades físicas y su planificación, adjuntando unos anexos que le servirán de guía para ello. La otra unidad didáctica, Senderismo. Una práctica físico-deportiva que permite conocer y respetar la naturaleza, proporciona una alternativa de actividades en...

Unidades Didácticas para Primaria VII

Unidades Didácticas para Primaria VII

Autor: María José Bailach Invernón , Grupo Eficrea

Número de Páginas: 146

Las Unidades Didacticas de Educacion Fisica que se presentan en este libro hacen referencia al desarrollo del Esquema Corporal y Equilibrio, Percepcion y Estructuracion Espacio-Temporal y Juegos en el segundo ciclo de Educacion Primaria. Cada una de ellas esta desarrollada con sus sesiones correspondientes, las cuales han sido puestas en practica en los diferentes centros de trabajo. Nuestras sesiones tienen una estructura sencilla con la finalidad de poder ser llevadas a cabo en cualquier tipo de centro y con cualquier grupo de alumnos/as del segundo ciclo de Educacion Primaria. Las sesiones en las que aparecen variantes tienen como objetivo abarcar los diversos niveles del alumnado. Pretendemos que este libro ayude al docente en su trabajo diario, y a traves del mismo se contribuya al enriquecimiento de la actividad fisica de sus alumnos y de sus alumnas.

Korfbal. Fútbol americano. Coeducación y cooperación. Unidades didácticas para Secundaria X

Korfbal. Fútbol americano. Coeducación y cooperación. Unidades didácticas para Secundaria X

Autor: Francesc Padró

Número de Páginas: 312

Dos propuestas actuales y renovadoras que nos acercan al curriculum de la Educación Física con grandes perspectivas de éxito. Lejos de la artificialidad y de las recetas, en este libro se proyectan experiencias introducidas y experimentadas en varias escuelas e institutos. Los autores quieren ofrecer una muestra atractiva y aplicable de la conjunción entre dos conceptos: coeducación y cooperación. EL FÚTBOL AMERICANO, destaca por aportar a través de su práctica: comunicación, cooperación, interrelación y trabajo en equipo. Es un deporte donde el triunfo personal no tiene lugar si no es conseguido y compartido con todos los jugadores del equipo. En la unidad didáctica los escolares se inician sin dificultad en este deporte mediante el juego del "Pre-flag" y "Football-flag de 7". EL KORFBAL, destaca por ser el único deporte mixto de equipo. Chicos y chicas comparten un mismo espacio para conseguir un objetivo común. Su reglamento se estructura potenciando la coeducación y la colaboración entre los jugadores. En cada situación de juego se requiere la interpretación de las acciones de los compañeros y la toma de decisiones tácticas. Estas dos unidades didácticas...

Expresión corporal. Unidades didácticas para Bachillerato III

Expresión corporal. Unidades didácticas para Bachillerato III

Autor: Diego Montesinos Ayala

Número de Páginas: 176

Siguiendo el método propuesto en este libro, el MÉTODO NATURAL EVOLUTIVO, la enseñanza de la Expresión Corporal se convierte en una actividad fácil y divertida, para la que no son necesarios los conocimientos previos por parte del profesor. Además de la explicación del MÉTODO NATURAL EVOLUTIVO, de abundante, clara y precisa información conceptual sobre los contenidos, y de las vinculaciones con el currículo oficial, este libro presenta dieciocho sesiones de trabajo con los alumnos y las desarrolla de manera minuciosa y precisa, lo que asegura la consecución de los objetivos tanto para aquellos profesores con experiencia en estas enseñanzas, como para aquéllos que no la tienen, y abordan por primera vez la enseñanza de la Expresión Corporal. El autor adapta sus propuestas a los medios técnicos e instalaciones mínimas con las que cuentan todos los centros de enseñanza, tales como gimnasios y pistas deportivas, así como propone unos materiales y un vestuario de fácil acceso. Cada una de las sesiones va ilustrada con fotografías y contiene todas las orientaciones y sugerencias que va a necesitar el profesor, tanto en las músicas a utilizar, como en los...

Unidades Didácticas para Primaria V

Unidades Didácticas para Primaria V

Autor: María José Bailach Invernón

Número de Páginas: 158

Las unidades didácticas de Educación Física que se presentan en este libro hacen referencia al desarrollo del Esquema Corporal, Equilibrio y Percepción y Estructuración espacio-temporal en el Primer Ciclo de la Educación Primaria. Cada una de ellas está desarrollada con sus sesiones correspondientes, las cuales han sido puestas en práctica en diferentes centros de trabajo. La estructura de todas las sesiones es similar y ello tiene su fundamento en las características específicas de los niños/as de esta etapa. Esto hace que se plantee un primer juego de animación cuya finalidad es desinhibir en la parte inicial, para posteriormente centrarse en los aspectos que se quieren desarrollar en la parte principal y finalmente conseguir con la vuelta a la calma una relajación que permita continuar con el trabajo en el aula. Se pretende que este libro sea una ayuda para los docentes, esperando que contribuya a que su alumnado consiga un mejor desarrollo psicomotor, unos hábitos de salud corporal y unas actitudes de sociabilidad y cooperación, sin olvidar el fomento de la práctica de una actividad física más creativa y cercana.

Aprendizaje de las habilidades gimnásticas; Una propuesta a través de minicircuitos. Unidades didácticas para Secundaria XI

Aprendizaje de las habilidades gimnásticas; Una propuesta a través de minicircuitos. Unidades didácticas para Secundaria XI

Autor: Jesús López Bedoya , Francisco Panadero

Número de Páginas: 168

Este libro se enmarca en la colección Unidades Didácticas para Secundaria, dentro del área didáctica de las Actividades Gimnásticas. Pretende cubrir un espacio de aplicación práctica en la enseñanza secundaria, que aporte al alumno/a una visión más amplia de las habilidades gimnásticas fundamentales y de la forma asequible de adquirirlas. Se pretende mostrar un proceso escalonado, coherente y motivador de las actividades gimnásticas utilizando como estrategia los "minicircuitos". La utilización de los "minicircuitos" es un instrumento útil en el marco de la enseñanza, que aportará al docente elementos importantes de interés didáctico en la enseñanza de las habilidades gimnásticas. La obra está avalada por una gran experiencia de los autores en el campo del entrenamiento y en diversos niveles de la docencia. La experimentación práctica, la puesta en marcha de diversos programas formativos en el ámbito de la actividad gimnástica, la publicación de numerosos artículos y el desarrollo de un importante nivel de investigación cimentan una aplicación práctica, didácticamente rentable y objetivamente posible. Especialmente indicada para profesores de...

Educación Física. Investigación, innovación y buenas prácticas

Educación Física. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Teresa Lleixà Arribas , Carles González Arévalo , Francisco Javier Castejón Oliva , José Morales Aznar , Isaac Pérez López , Susanna Soler Prat , Anna Vilanova Soler , Albert Batalla Flores , M. Julia Blandez Angel , Francesc Buscà Donet

Número de Páginas: 148

El profesorado de Educación física debe ser catalizador de cambios en el proceso docente, es decir, ha de resolver problemas mediante soluciones nuevas y creativas. En Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas se pueden encontrar las indicaciones necesarias para afrontar el reto de innovar en Educación física. Además, se ofrecen consejos útiles para compaginar la investigación educativa con la calidad de la docencia; innovación e investigación se complementan, con la intención última de mejorar las prácticas docentes.

Materiales para la Educación Física de Base. Multimedia CD-Rom

Materiales para la Educación Física de Base. Multimedia CD-Rom

Autor: Julia Blández Ángel

Número de Páginas: 32

Contiene CD-ROM interactivo que incluye: interesantes lecturas (59 básicas y 49 complementarias); numerosas propuestas prácticas acompañadas de 49 vídeos grabadas con niños y niñas de Educación Infantil y Primaria; un amplio apartado de referencias bibliográficas con cerca de 150 títulos comentados, una relación de revistas, diccionarios, editoriales y páginas web; 37 actividades de reflexión; 18 trabajos de campo; un glosario con 92 palabras-clave de la Educación Física de Base; numerosas guías de ayuda; 36 actividades de aplicación práctica; 18 tests de autoevaluación, etc.

Programación de unidades didácticas según ambientes de aprendizaje

Programación de unidades didácticas según ambientes de aprendizaje

Autor: Julia Blández Ángel

Número de Páginas: 274

La obra propone ocho unidades didácticas así como multitud de sugerencias y otras alternativas para poder aplicarlas en otros contextos Es una excelente herramienta de trabajo para el profesorado interesado en desarrollar planteamientos metodológicos basados en ambientes de aprendizaje. Se acompaña con un DVD que permite ver con más detalles los ambientes de aprendizaje y la forma en que han respondido ante ellos las niñas y los niños. Esta obra es el resultado de una investigación-acción y ha sido avalada por el C.I.D.E. (Centro de Investigación y Documentación Educativa). Dirigida a los centros educativos de Infantil y Primaria.

Del proyecto educativo a la programación de aula

Del proyecto educativo a la programación de aula

Autor: Serafín Antúnez Marcos , Lluis M. Del Carmen Martín , Francesc Imbernon Muñoz , Artur Parcerisa Aran , Antoni Zabala Vidiella

Número de Páginas: 156

Este libro, bajo una concepción constructivista, aporta pautas que pueden ayudar al profesorado en su tarea de planificación, tanto por lo que se refiere al proyecto educativo de centro, como al proyecto curricular de centro y a la programación de aula.

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

Autor: Luis Óscar Gratch

Número de Páginas: 348

Para entender y ayudar al paciente con ADD-ADHD es necesario considerar los distintos aspectos que intervienen en el desarrollo de sus manifestaciones clínicas y acordar estrategias conjuntas entre médicos, terapeutas, pedagogos, maestros y padres. Detalla los nuevos fármacos disponibles en la actualidad, profundiza el estudio del diagnóstico diferencial ADD-ADHD y la estructura narcisística e incluye un listado de asociaciones y sitios webs de utilidad. Esta nueva edición jerarquiza el abordaje interdisciplinario y, con un lenguaje claro y sencillo, describe la sintomatología, las claves para el diagnóstico y las diferentes modalidades terapéuticas.

Sin imagen

Educacion Fisica y Su Didactica

Autor: Pedro Sáenz-lópez Buñuel

Número de Páginas: 0

En el primer bloque, La Educación Física en Primaria , tratamos de fundamentar la Didáctica de la Educación Física analizando exhaustivamente los conceptos, exponiendo las últimas tendencias y explicando su papel en la actual reforma educativa (L.O.G.S.E.). El capítulo 6 lo hemos dedicado a la iniciación deportiva por considerar importante que el maestro/a de Educación Física debe conocer el proceso de enseñanza de la actividad física que realizan los niños y niñas con más importancia social como es el deporte. Pero si no conocemos cómo se aprende, es difícil estudiar cómo se enseña, por eso en el último capítulo de este bloque, analizamos algunos factores que influyen en el aprendizaje motor. En el segundo bloque, Cómo enseñar la Educación Física , desarrollamos numerosos aspectos que el profesor debe conocer y dominar para mejorar su calidad docente. El control del tiempo de aprendizaje, la comunicación o la dirección de la clase son algunos de los temas tratados. Nos detenemos en el análisis de los métodos de enseñanza con las posibilidades que nos ha abierto Miguel Ángel Delgado Noguera en forma de recursos didácticos, de estrategias en la...

Didáctica de la Educación Física

Didáctica de la Educación Física

Autor: Luis Miguel García López , Pedro Gil Madrona , Juan Luis Hernández Álvarez , David Huguet Mora , Enric M. Sebastiáni Obrador , Carmina Pascual Baños , Domingo Blázquez Sánchez , Roberto Velazquez Buendia , Marta Capllonch Bujosa , Onofre Ricardo Contreras Jordán

Número de Páginas: 158

Diseñar una programación coherente con el contexto, disponer de un amplio abanico de estrategias didácticas, generar un clima de clase que invite al aprendizaje, utilizar adecuadamente los recursos materiales y tecnológicos e integrar la evaluación dentro del proceso de aprendizaje.

Coeducación Física

Coeducación Física

Autor: Joaquín Piedra De La Cuadra

Número de Páginas: 320

Este libro que presentamos aborda desde diferentes perspectivas la situacion de la igualdad de genero en las clases de educacion fisica. Los diferentes capitulos del libro tratan de dar pequenas pinceladas a las formas, influencias, acciones... de la perspectiva de genero en el ambito de la educacion fisica. La participacion de reconocidas investigadoras e investigadores en el campo de la igualdad en el deporte permite garantizar la rigurosidad de los trabajos presentados, a la vez que permite a los lectores iniciarse en el campo de la coeducacion en la educacion fisica."

Los lenguajes de la expresión

Los lenguajes de la expresión

Autor: Manuel Vizuete Carrizosa

Número de Páginas: 244

Recoge los contenidos del curso de formación del profesorado de enseñanza primaria "Los lenguajes de la expresión", que se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el verano de 2001.

La escuela rural mexicana

La escuela rural mexicana

Autor: Rafael Ramírez

Número de Páginas: 228

Hoy en d a nos parece natural encontrar aulas en el campo. En 1981 funcionan en el pa s miles de escuelas rurales, atendidas por maestros normalistas y por maestros y promotores biling es. Mas no siempre ha sido as . a principios de siglo lo habitual eran las condiciones opuestas: el agro carec a de instituciones de ense anza. Rafael Ram rez dedic su vida a la tarea de construir la teor a y la pr ctica de la escuela rural mexicana.

¿Qué significa educar en valores hoy?

¿Qué significa educar en valores hoy?

Autor: Guillermo Hoyos Vásquez , Miquel Martínez Martín

Número de Páginas: 127

Educar en valores es participar en un auténtico proceso de desarrollo y construcción personal. Una participación que en lenguaje educativo consiste en crear condiciones pedagógicas y sociales para que dicha construcción se lleve a cabo de una forma óptima. Educar en valores es en cierta medida “pragmatizar” y articular en las relaciones sociales y en las instituciones lo que se nos viene diciendo, hace ya muchos años, desde la filosofía moral, política y del derecho. Con ello se abre la posibilidad de mirar más complejamente los procesos educativos. Estos no deben restringirse a la preparación en determinados saberes, sino que ante todo deben comprenderse como procesos de formación de una cultura ciudadana pluralista, democrática y solidaria. Educar en valores hoy es formar ciudadanas y ciudadanos auténticos que sepan asumir conscientemente los retos de la globalización y puedan comprometerse en la construcción de un mundo más justo, más inclusivo, equitativo e intercultural.

La investigación-acción en educación

La investigación-acción en educación

Autor: John Elliott

Número de Páginas: 340

Las ideas de J. ELLIOTT han ido formando parte, progresivamente, del acervo cultural de una didáctica, renovadora en su teoría y en su práctica, que se va consolidando en nuestro país. El rico pensamiento del grupo de investigadores apegados a la práctica educativa que surge en torno a L. 8TENHOUSE, cuyos principales representantes son J. ELLIOTT y B. MACDONALD, ha despertado el interés creciente de profesores, colectivos profesionales y políticos de la educación preocupados, y sinceramente implicados, en los complejos procesos de renovación pedagógica en la escuela. El fecundo pensamiento de J. ELLIOTT se ofrece a los lectores de lengua castellana en esta acertada recopilación de sus más importantes artículos, escritos durante los últimos años. La selección que se presenta en este libro es de extraordinario interés por tres razones clave: -Porque nos ofrece la oportunidad de acceder a la presentación más completa del pensamiento pedagógico de este autor, tal y como se ha ido gestando en un interesante movimiento experiencial de interacción teoría-práctica o práctica-teoría. -Por el amplio, diversificado y sustancioso abanico de temas educativos tratados y ...

Criterios para una evaluación formativa

Criterios para una evaluación formativa

Autor: Carlos Rosales López

Número de Páginas: 196

La obra forma parte de una toma de postura en favor de la evaluación formativa -continua- frente a la sumativa -final-. Pone el énfasis en los componentes que inciden sobre el aprendizaje y sobre los cuales debe extenderse la actividad evaluadora si se quiere aplicar medidas de recuperación y perfeccionamiento. Se ofrecen criterios generales de evaluación de los objetivos y contenidos de la enseñanza, la actuación del profesor, los diversos tipos de aprendizaje y los fundamentales recursos didácticos. Se aportan también ejemplos de las técnicas y procedimientos específicos.

Cualidades físicas

Cualidades físicas

Autor: Enric Ma Sebastiani , Enric Ma Sebastiani I Obrador , Carlos A. González Barragán

Número de Páginas: 108

La Biblioteca Tematica del Deporte es un instrumento de informacion, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad fisica y el deporte. Esta orientada a resolver de forma didactica y con mucha ilustracion -ademas con paginas en color- los principales temas que se abordan en la educacion fisica y el deporte. Gracias a su presentacion didactica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilizacion tanto como un instrumento de caracter divulgativo como tecnico. Sus graficos, dibujos y fotografias le anaden un mayor grado de vistosidad. Como biblioteca basica, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formacion de profesores y tecnicos. Como libros independientes constituyen obras con entidad propia validas para el publico en general, asi como para expertos en diferentes ambitos de la actividad fisica y el deporte.

La innovacion educativa

La innovacion educativa

Autor: Pedro Cañal De León

Número de Páginas: 166

Este libro analiza las posibilidades de innovación educativa, en un intento de frenar los problemas que genera el inmovilismo, y propugnar, por lo tanto, la mejora de la enseñanza asumiendo las responsabilidades que a todos los agentes implicados en la educación les competen.

Ultimos libros descargados

Libros reeditados