Edicions Medol

Libros y ebooks en formato EPUB, AZW3, PDF, BbeB

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La familia

La familia

Autor: Alfons Icart , Jordi Freixas

Número de Páginas: 184

La presente obra nace de la práctica colectiva de un equipo en el que participan psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y educadores, práctica que se ha consolidado durante décadas, desde que la Fundación Orienta comenzó a funcionar en 1974. El libro asume las formas múltiples que ha adoptado y adopta la familia, desde su concepto tradicional hasta las nuevas realidades familiares. Alfons Icart y Jordi Freixas nos ofrecen un trabajo que, por su énfasis en la comprensión de la naturaleza del sistema familiar y de los factores de cambio, resultará de interés indiscutible para los clínicos de la psiquiatría y la psicología infantojuvenil. La conjunción de la orientación psicodinámica y de elementos sistémicos ofrece un modelo psicoterapéutico clínico y pragmático, particularmente original.

Psicoanálisis y familia

Psicoanálisis y familia

Autor: Anna Maria Nicolò

Número de Páginas: 236

El psicoanálisis de pareja y de familia está tomando una gran relevancia en nuestros días gracias a la implicación de grandes profesionales que, con su labor, están despertando el interés de los psicólogos y psicoanalistas. El libro hace un repaso histórico del desarrollo de la terapia familiar y revela la influencia, aportaciones y evolución de los recursos psicoanalíticos que se han ido implementando con el paso del tiempo, en Francia, Italia, Argentina y España. Las reflexiones teóricas recogidas en estas páginas analizan cuestiones como el funcionamiento interpersonal, patologías, vínculos, sueños, mitos, traumas, la violencia en la pareja y en la familia, y vienen avaladas por casos clínicos y experiencias contrastadas, que facilitan la comprensión de ciertas situaciones actuales, tales como la dificultad de la toma de decisiones, las nuevas formas de parentalidad o el papel que desempeñan los sentimientos y los afectos. Anna Maria Nicolò aporta en este libro su gran experiencia terapéutica, su bagaje intelectual y su recorrido en la formación universitaria de los futuros psicoterapeutas, invitándonos a una lectura que pone de manifiesto la complejidad...

A mí no me pasa nada

A mí no me pasa nada

Autor: Alfons Icart I Pujol , Jordi Freixa I Dargallo

Número de Páginas: 234

Los profesionales de la Salud Mental nos encontramos con serias dificultades para tratar a algunos adolescentes borderline graves, que dicen que no les pasa nada. Mediante el estudio de cómo estructuraron su identidad durante la infancia, pudimos observar que su proceso evolutivo mental tuvo serias dificultades a la hora de desarrollarse, ya que quedó bloqueado en etapas infantiles. Y cuando llegan a la adolescencia siguen teniendo una mentalidad infantil. No tienen consciencia de sus actos ni de las consecuencias. Funcionan como niños y no aceptan ser ayudados. También hemos comprobado que estos adolescentes habían crecido en organizaciones familiares de características narcisistas o desestructuradas, que no supieron ayudar a crecer a sus hijos bajo las funciones parentales. Hubo un funcionamiento deficiente de estas funciones parentales. Proponemos un nuevo modelo de tratamiento inspirado en las funciones parentales para resolver el bloqueo mental que sufre el adolescente y así poder iniciar con él una psicoterapia individual focalizada en la transferencia, siempre que sea posible. Finalmente, exponemos un ejemplo de tratamiento.

Relaciones, vivencias y psicopatología

Relaciones, vivencias y psicopatología

Autor: Antoni Talarn , Francesc Sáinz Bermejo , Anna Rigat Cererols

Número de Páginas: 261

Frente al reduccionismo científico, los autores defienden la importancia del vínculo con los otros -aquello que nos convirtió en seres humanos- para entender el sufrimiento mental excesivo. En salud mental predomina en la actualidad un enfoque muy simple: todo malestar es una enfermedad orgánica y genética, todo radica en el funcionamiento de la máquina cerebral y a toda enfermedad le corresponde un diagnóstico objetivo y un tratamiento medicamentoso. Se estudian y se tratan los trastornos mentales sin tener en cuenta ni la mente ni la sociedad. Este ensayo insiste en la importancia de los vínculos para entender mejor por qué algunas personas sufren en demasía y hacen sufrir también excesivamente a sus hijos, por lo que comprometen su salud mental. No podemos evitar el sufrimiento humano, pero sí intentar que la vida sea lo mejor posible y que nuestros pequeños crezcan en las condiciones necesarias para poder disfrutarla.

Historia en fragmentos

Historia en fragmentos

Autor: Julio A. Pardos , Julián Viejo , José María Iñurritegui Rodríguez , José María Portillo Valdés , Fernando Andrés Robres

Número de Páginas: 944

Homenaje a Pablo Fernández Albaladejo, profesor de historia moderna de la Universidad autónoma de Madrid desde su momento fundacional, de la mano de Miguel Artola.

Libro de Casos

Libro de Casos

Autor: M. B. First , Robert L. Spitzer , J. B. W. Williams , M. Gibbon , A. E. Skodol

Número de Páginas: 606

Libro de casos de trantornos mentales.

Terapia familiar de las psicosis

Terapia familiar de las psicosis

Autor: Juan Luís Linares

Número de Páginas: 143

Aunque continúen siendo el principal desafío de la psiquiatría, y no digamos de la psicoterapia, hace tiempo que las psicosis han dejado de estar de moda, o, al menos, de ocupar la posición emblemática que ostentaron desde los inicios de la era psiquiátrica moderna. Un contrasentido semejante, que ni merece ser calificado de paradoja, sólo es posible por la frivolidad mercantilista que preside la aparición y desaparición de "productos de gran actualidad" en un terreno como la salud mental que, por definición, debiera estar a salvo de tales fluctuaciones. Parece que los mercados, tanto el de los psicofármacos como el de las servidumbres mediáticas que inevitablemente los acompañan, necesiten una periódica renovación de las entidades psicopatológicas que dan de qué hablar. La clasificación de los trastornos mentales y sus supuestas raíces biológicas han sido dos bestias negras de la epistemología sistémica que, referidas a las psicosis, se convierten en sendos problemas insoslayables. Por otro lado, afortunadamente, los avances en las neurociencias han acabado por desactivar la vieja polémica entre geneticistas y ambientalistas. Este libro pretende aportar...

Familias, enfermedad y discapacidad

Familias, enfermedad y discapacidad

Autor: John S. Rolland

Número de Páginas: 415

Cuando en una familia hay un miembro enfermo o discapacitado, se tiene una necesidad especial de apoyo terapéutico. Este libro ofrece una orientación excelente para psiquiatras y psicólogos sistémicos que se ven confrontados con los muchos trastornos del grupo familiar en casos de enfermedades graves o pérdidas. Cuando una familia se confronta al diagnóstico de cáncer de uno de sus miembros o al reto de tener que vivir con un discapacitado, esta perspectiva impactante tiene repercusiones para todos los miembros y no deja a ninguno de ellos inafectado. ¿Cómo un terapeuta debería ayudar a los padres de un niño con una enfermedad grave? ¿Cómo una relación matrimonial o el bienestar de los hijos pueden verse afectados por la discapacidad de uno de los esposos, y cómo un terapeuta puede intervenir de la mejor manera posible? Rolland presenta aquí su modelo del sistema familiar con enfermos, que responde con gran rigor clínico a éstas y otras cuestiones muy importantes. Este modelo de tratamiento integrativo se basa en una experiencia con más de 500 familias en importantes centros fundados y co-dirigidos por él. Desde una óptica normativa y preventiva, el texto...

Terapia familiar y de pareja centrada en la persona

Terapia familiar y de pareja centrada en la persona

Autor: Charles O ́leary

Número de Páginas: 206

Charles O'Leary presenta una descripción detallada de la terapia relacional que se basa en los recursos de los enfoques centrado en la persona y sistémico aplicados a la terapia familiar, y desarrolla una propuesta empática y respetuosa para el trabajo con parejas y familias. El centro de atención en el trabajo, dice O'Leary, es siempre el cliente, con sus objetivos y dificultades, que se presentan en descripciones minuciosas ofreciendo, al mismo tiempo, una mirada desde el punto de vista del terapeuta, de las opciones que se le presentan y las decisiones que debe tomar. En este libro el lector encontrará: • Muy diversas ideas y técnicas relevantes para cada etapa del proceso terapéutico. • El respeto a la complejidad de la terapia familiar y de pareja, incluyendo, entre otros, capítulos sobre parejas del mismo sexo y familias con niños y adolescentes. • Propuestas útiles con sugerencias para la aplicación de recursos muy variados, ejemplos de casos y descripciones de diferentes marcos conceptuales, desde los principios formulados por Carl Rogers así como otras propuestas, comparando sus similitudes y sus diferencias. Una obra de grata lectura en la que el autor...

Compromiso y competitividad en las organizaciones

Compromiso y competitividad en las organizaciones

Autor: Jesús Araujo Montahud , Ignasi Brunet Icart

Número de Páginas: 249

La competitividad sostenible de las organizaciones en la actualidad depende en gran medida del nivel de compromiso de sus competidores. Esta afirmación encierra en sí una de las claves del éxito de las empresas en el futuro. Tal como se plantea a lo largo del siguiente libro, el compromiso es un factor para la aportación de valor a la competitividad sostenible en las organizaciones. Esto se explica por cuanto el entorno de actuación de las empresas, y en general de todas las organizaciones, presenta un nivel creciente de complejidad y eficiencia que se ve agravado en épocas de turbulencias. La exigencia de una creciente competitividad es un proceso que no parece que remita ni que se pueda resolver simplemente aportando más recursos. Los diversos cambios producidos en el concierto internacional presagian cambios sociales y económicos que suponen nuevas formas de actuar y de relacionarse entre las personas, y, sobre todo, nuevas formas de operar en el mundo empresarial.

Evidencias y narrativas en la atención sanitaria

Evidencias y narrativas en la atención sanitaria

Autor: Àngel Martínez-hernáez , Lina Masana , Susan M. Digiacomo

Número de Páginas: 479

Este libro es el resultado de una reflexión colectiva en el marco del X Coloquio REDAM (Red de Antropología Médica) que, bajo el título "De la evidencia a la narrativa en la atención sanitaria: biopoder y relatos de aflicción", se realizó en junio de 2013 en Tarragona. El objetivo de este encuentro fue analizar tanto las “narrativas de la evidencia”, entendidas como estrategias de construcción de la prueba en biomedicina, como la “evidencia de las narrativas”, entendida como constatación de que aquello que está o debería estar en juego en la atención sanitaria es principalmente la enfermedad como forma de sufrimiento. El libro recoge aportaciones de más de veinte autores nacionales e internacionales que inciden de forma polifónica en la construcción de una perspectiva antropológica de los sistemas médicos y de las aflicciones humanas.

Familias reconstituidas en un mundo global

Familias reconstituidas en un mundo global

Autor: Corina Ahlers

Número de Páginas: 117

¿Cómo se celebrarán las navidades este año? ¿Con qué parte de la familia? ¿Dónde sentaremos a la madre separada y dónde al padrastro reciente en la mesa de la boda? ¿Quién va a tomar parte en la ceremonia y quién no? ¿Cómo organizamos los planes de las vacaciones? ¿A quién está informando la escuela de comportamientos inadecuados del hijo común? ¿O qué sucede si la hija en plena pubertad anuncia que quiere vivir con su padre, cuando la madre lleva años implorándole a su exesposo que deje de manipularla? Estas son algunas preguntas que surgen con frecuencia dentro de las familias reconstituidas, recompuestas, ensambladas. Términos que se han convertido en nombres para la realidad de la vida de muchas, tal vez de la mayoría de las personas en nuestra sociedad. Moderar los diferentes puntos de vista de tal forma que las necesidades de todos puedan ser percibidas y tomadas en serio, al mismo tiempo que ninguno pierda credibilidad, y además encontrando soluciones. Esta es la misión difícil y reiterativa en la estructura fluida de las familias reconstituidas. En este libro, los autores exponen el instrumental de intervenciones posibles basadas en la práctica...

Manual de terapias psicoanalíticas en niños y adolescentes

Manual de terapias psicoanalíticas en niños y adolescentes

Número de Páginas: 532

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Hablando claro

Hablando claro

Autor: Joanna Moncrieff

Número de Páginas: 153

La naturaleza del trastorno psicopatológico ha sido motivo de controversia desde que existen tanto la psicología como la psiquiatría. Una tendencia de esta disciplina, como especialidad médica que es, ha intentado justificar su rol dominante mediante la afirmación de que la locura y el sufrimiento psicológico son esencialmente enfermedades del cerebro o del cuerpo. A pesar del rechazo que ha provocado, esta perspectiva reduccionista se ha ido imponiendo durante las últimas décadas. Como resultado, los psicofármacos no solo constituyen la base principal del tratamiento psiquiátrico moderno, sino que son recetados a millones de personas. Al mismo tiempo, la industria farmacéutica, cuyos beneficios han crecido considerablemente, ha contribuido a transformar en enfermedades psiquiátricas problemas que antes eran vistos como propios de situaciones sociales o interpersonales, y sus campañas publicitarias han convencido a millones de personas de que necesitan consumir psicofármacos. Es decir, la presión ya no solo procede de los profesionales, sino también de potenciales clientes. Con una visión menos cargada de apriorismos de lo que suele ser habitual, Joanna Moncrieff...

Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV)

Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV)

Autor: Ángel Estalayo Hernández , Olga Rodríguez Ochoa , Raúl Gutiérrez Sebastián , Juan Carlos Romero León

Número de Páginas: 146

¿Cómo abordar la involuntariedad en la intervención? ¿Cómo diseñar intervenciones con componentes terapéuticos en contextos socioeducativos? ¿Cómo entender e intervenir ante situaciones de violencia hacia uno mismo y hacia los demás? Desde hace varios años se viene detectando un cambio en la población atendida en centros de protección infantil, justicia juvenil e inclusión social; cambio que evidencia una mayor incidencia de problemas de salud mental y conductas externalizantes que subraya la necesidad de desarrollar modelos de intervención especializados en el contexto y las características de la población. La presente obra propone un modelo especializado de intervención para contextos educativo-terapéuticos sociales, desarrollado a partir una larga experiencia de práctica profesional en este tipo de contextos. Se plantea un desarrollo especializado de la alianza mediante la construcción del vínculo con adolescentes y jóvenes que suelen rechazar la relación de ayuda, así como una comprensión y abordaje técnico de la violencia, los consumos y las fugas. En este sentido, se aportan estrategias y técnicas específicas a este tipo de contextos, que...

Paradoja y contraparadoja

Paradoja y contraparadoja

Autor: Mara Selvini Palazzoli

Número de Páginas: 196

Esta obra es el fruto de la investigación realizada por el Cetro para el Estudio de la Familia (Milán), encabezado por Mara Selvini Palazzoli, con un grupo de familias de transacción esquizofrénica, a fin de demostrar la validez de la hipótesis planteada por los modelos cibernético y pragmático de la comunicación humana: la familia es un sistema autocorrectivo, autogobernado por reglas que se constituyen en el tiempo mediante ensayos y errores. La hipótesis mencionada implica en los terapeutas un cambio epistemolígico, que consistiría en el abandono de la visión mecanicista-casual de los fenómenos que ha dominado la ciencia hasta hace poco, para adquirir una visión sistémica. El terapeuta debe ser capaz de considerar a los miembros de la familia como elementos de un circuito de interacción y sin poder unidireccional alguno sobre el conjunto, es decir que cada miembro del grupo familiar actúa sobre el sistema, pero a su vez es influido por las comunicaciones que provienen de él. Las familias con transacción esquizofrénica sostienen su propio juego a través de marañas de paradojas terapéuticas ad hoc. Si se reflexiona acerca de que en un círculo sistémico...

Encuentros clínicos madre-infante

Encuentros clínicos madre-infante

Autor: Marina Altmann De Litvak

Número de Páginas: 295

Encuentros clínicos madre-infante es el fruto de una investigación realizada por la autora en el marco de su tesis de doctorado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Marina Altmann de Litvan ananaliza aquí las estructuras subyacentes inconscientes que se dan en las interacciones madre-bebé en un proceso psicoterapéutico. Dichos intercambios constituyen "patrones" de interacción, formas de organizar la experiencia; esquemas de coordinación entre afectos, ideas, acciones, que juntamente con las fantasías se activan siempre en nuestros procesamientos inconscientes. Estos patrones son las puertas de entrada para la acción terapéutica, para lograr en la clínica momentos de encuentro que constituyen la fuerza para cambiar la organización mental de cada persona en un nivel procedimental. En el contexto de un proceso psicoterapéutico breve y mediante el modelo matemático de series temporales de Box & Jenkins, la autora identifica distintos patrones de interacción en díadas de tres bebés próximos al año de edad, que sufrían de asma de lactante; los resultados son estudiados en cada caso único, articulando en profundidad los dos niveles que implican el...

Niños hiperactivos

Niños hiperactivos

Autor: Russell A. Barkley

Número de Páginas: 35

Agobiados por múltiples y contradictorios consejos, así como por las frustraciones diarias que conlleva el cuidado de los hijos, muchos padres de niños hiperactivos suelen sentirse permanentemente exhaustos, confundidos e indefensos. Olvidan que son ellos quienes mejor conocen a sus hijos y, en consecuencia, acaban cediendo el control de la situación a otras personas. En este libro, Russell A. Barkley, un experto internacionalmente reconocido en este ámbito, proporciona a los padres consejos y estrategias concretas, junto con la información más actualizada, con el fin de que puedan adquirir la confianza necesaria para estar completamente seguros de que su hijo está recibiendo los mejores cuidados posibles. Entre otras cosas, por ejemplo, refiere investigaciones pioneras dirigidas a evitar que la hiperactividad se convierta en un obstáculo insalvable en la vida del niño y de los padres, explica paso a paso la manera de controlar a los niños hiperactivos en una amplia variedad de situaciones de la vida diaria, detalla numerosas técnicas para aumentar el rendimiento escolar, etc.

Manual de atención de familias para profesionales de la salud

Manual de atención de familias para profesionales de la salud

Autor: Angelina María Dois Castellón , Luz Eugenia Montero Ossandón

Número de Páginas: 236

El Manual de Atención de Familias para Profesionales de la Salud es un texto que pretende constituirse en una guía para el trabajo de distintos profesionales en temas relacionados con la familia. Un grupo de académicos de distintas áreas y/o de profesionales de la salud revisan diferentes tópicos que permiten profundizar en la comprensión de la familia para así otorgar una mejor calidad en la atención de los usuarios del sistema de salud. Este manual revisa temas tales como la evolución de la familia en Chile, legislación y familia, funciones de la familia, enfoque sistémico de la familia, estructura y dinámica familiar, ciclo vital familiar, instrumentos de evaluación familiar, diagnóstico de salud familiar y plan de cuidado, intervenciones efectivas en el trabajo con familias, impacto de la enfermedad en la familia, entre otros. Además presenta la experiencia la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Proyecto ANCORA UC, en el diseño e implementación de un modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario y la experiencia de atención de familias en la Red de Centros de Salud Familiar UC. Este manual está ...

Familia

Familia

Autor: Catalina Ortiz Laguado , Margarita María García Jaramillo

Número de Páginas: 217

El concepto de familia se ha transformado, con un acento importante en la razón y la disciplina, la norma y el control, la práctica religiosa y la vida pública. La institución familiar es la base de la sociedad y este texto describe el concepto de familia desde la perspectiva sistémica, psicosocial e identifica patrones de interacción, comunicación y funcionamiento familiar, así como el abordaje de la familia frente a la enfermedad y las crisis evolutivas. Una obra dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales en las áreas de: Medicina, Psicología, Trabajo social, Terapia de familia, Enfermería, Psiquiatría, Desarrollo familiar, Comunicación social, Educación y a padres de familia.

La personalidad psicopática en niños y sus posibles implicaciones

La personalidad psicopática en niños y sus posibles implicaciones

Autor: Daniel Dias Machado

Número de Páginas: 91

Durante mucho tiempo, la psicopatía ha sido una entidad clínica controvertida. A la luz de los nuevos hallazgos investigativos, podemos indicar que es una entidad clínica necesaria y de mucha ayuda para la sociedad en general, por su gran valor predictivo de la repetición de conductas delictivas, violentas y de abuso sexual. Pero la psicopatía infantil, además, apoyará en el diagnóstico, tratamiento, mejoría de características y rasgos que puedan presentar como muestra de una conducta psicopática incipiente en niños y jóvenes, a través de teorías o instrumentos de medición, como los expresados por Robert Hare. De allí que la presente investigación documental, a través de las técnicas de recolección de datos bibliográficos, busque como objetivo general analizar la personalidad psicopática en niños, desde la perspectiva de la teoría de Robert Hare y a través de la estructura metodológica hermenéutica, realizar un análisis, conclusiones o recomendaciones que, a futuro, logren disminuir los casos de extrema violencia que se reflejan a diario en nuestra sociedad por causa de personas psicópatas.

Técnicas de terapia familiar

Técnicas de terapia familiar

Autor: Salvador Minuchin , H. Charles Fishman

Número de Páginas: 292

Los doctores Minuchin y Fishman, maestros de la terapia familiar, exponen tanto para el neofito como para el especialista un integro repertorio de intervenciones, brindandoles de esta manera una guia clara y matizada. Su enfoque amplio toma al terapeuta desde los pasos iniciales, en el momento mismo en que se definen las metas de la terapia, hasta llegar a la culminacion, cuando la familia alcanza un funcionamiento mas eficaz. Estas instrucciones estan acompanadas de extensas transcripciones de sesiones reales, que ejemplifican la aplicacion de cada una de las tecnicas en la practica efectiva. Los autores tratan de las aptitudes que el terapeuta debe alcanzar para convertirse en un eficaz promotor del cambio. Comprender a la familia, entrar en coparticipacion con ella y planificar el tratamiento son pasos esenciales que aqui se consideran. Tecnicas mas especificas incluyen la escenificacion del problema, su reencuadramiento y su intensificacion hasta el punto en que entre en crisis. Entre las tacticas complementarias que todo terapeuta debe dominar estan la modificacion de las fronteras trazadas entre los miembros de la familia, el desequilibramiento de la estructura de relaciones ...

Trabajo con padres y terapia con hijos

Trabajo con padres y terapia con hijos

Autor: Kerry Kelly Novick , Jack Novick

Número de Páginas: 220

El papel que desempeñan los padres en el tratamiento de un hijo es un tema de vital importancia en la terapia de niños y adolescentes. Sin embargo, se trata de una cuestión sobre la que apenas se ha profundizado y no existe un modelo definido con el que llevar a cabo dicha tarea. La presente obra es fruto del trabajo de Kerry Kelly Novick y J ack Novick a lo largo de varias décadas, en el que se integra a los padres en una labor de equipo en la terapia con los hijos. Los diferentes apartados del libro se corresponden con cada una de las fases del proceso terapéutico. Se describen las tareas de la alianza terapéutica de las distintas partes implicadas en el proceso -hijo, padres y terapeuta- así como las angustias suscitadas y los mecanismos empleados para contrarrestarlas. Asimismo, Trabajo con padres y terapia con hijos se focaliza en el amor parental primario como uno de los elementos que permite restituir, tanto al hijo como a los padres, en una trayectoria de desarrollo mutuamente gratificante.

Genogramas en la evolución familiar

Genogramas en la evolución familiar

Autor: Mónica Mcgoldrick , Randy Gerson

Número de Páginas: 199

El genograma es una forma gráfica de organizar la masa de información reunida durante una evaluación familiar y de hallar pautas en el sistema familiar total. Sin embargo, hasta ahora, se ha utilizado de modo poco estructurado y tanto las hipótesis generadas por los supuestos fundamentales cuanto los resultados derivados del uso clínico han sido confusos. Los autores han remediado esa situación al presentar un formato uniformado para la construcción del genograma y señalar los principios que sustentan su interpretación y aplicación. El texto cobra vida para el lector en los genogramas de familias famosas, como las de Sigmund Freud, Margaret Mead, Gregory Bateson, Virginia Woolf, Eugene O'Neill, Jane Fonda, John F. Kennedy y Thomas Jefferson, entre otras. Una vez que los autores han presentado la teoría de los sistemas familiares y explicado las entrevistas sistemáticas, ejemplificando todo con genogramas, pasan a la presentación de las aplicaciones clínicas en la terapia y en la medicina familiar; asimismo exploran nuevas fronteras, en particular el uso de genogramas generados por computadora. «McGoldrick y Gerson han logrado lo imposible: nos han dado una...

Las parejas interculturales

Las parejas interculturales

Autor: Juan Luis Linares , Teresa Moratalla , Ana Pérez

Número de Páginas: 110

La geografía del amor se ha revolucionado como consecuencia de la migración, la globalización y los medios de comunicación electrónica. Las parejas y familias interculturales se han multiplicado en forma exponencial en la vida contemporánea de muchos países. La tradición que gobernaba el encontrar, elegir y formar pareja con similitudes sociales básicas ya no coincide con la compleja realidad actual. Los autores de este excelente y muy oportuno libro titulado Las Parejas Interculturales son terapeutas sistémicos de pareja y familia con gran experiencia de conceptualización teórica, de práctica clínica y de entrenamiento con valiosas contribuciones previas para el abordaje terapéutico con parejas. Sabiamente, entrelazan estos conocimientos y recursos con nuevos conceptos teóricos, intervenciones e ilustraciones clínicas fundamentales y enriquecedoras para el trabajo con la creciente demografía de parejas interculturales. Los terapeutas de pareja y familia que lean este libro estarán mejor preparados para entender, profundizar, articular y co-construir con sus clientes ideas y palabras evocativas de ayuda, alivio y transformación. De esa manera obtendrán una...

Qué hacer cuando los adolescentes se deprimen y contemplan el suicidio

Qué hacer cuando los adolescentes se deprimen y contemplan el suicidio

Autor: Steven Gerali

Número de Páginas: 163

Ayuda a tus adolecentes a caminar a través de la oscuridad, de la depresión y el suicidio. No hay un manual que explique todo cuando se trata de ayudar a los chicos, con los diferentes problemas que enfrentarán durante su adolescencia. Ya sea que trabajes con ellos o seas padre de uno, probablemente ya hayas atravesado alguna de estas problemáticas. Situaciones para las que no te sentiste del todo preparado, o quizás te has cuestionado si esta es tu posición. Hay buenas noticias para ti: ¡No estás solo! En Qué hacer cuando los adolescentes se deprimen y contemplan el suicidio, encontrarás respuestas a las preguntas difíciles que puedas enfrentar si surge esta problemática en tu grupo, iglesia o en tu familia. En este práctico libro descubrirás cómo identificar y ayudar a un adolecente que está luchando con la depresión o con pensamientos suicidas. Encontrarás muchas ideas para socorrer a las familias y grupos de jóvenes que enfrentan esta situación. Descubrirás herramientas prácticas para aprender a prevenir el suicidio en los adolescentes de hoy.

Hiperactividades y déficit de atención

Hiperactividades y déficit de atención

Autor: Mercè Mabres Boix , Mireia Escardíbul Ferrà , Alberto Lasa Zulueta , Adrià López Sala , Beatriz Martínez Van Geeteruyen , Ma Teresa Miró I Coll , Albert Montaner I Galo , Josep Moya I Ollé , Sunsi Segú Colomé

Número de Páginas: 118

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad) es uno de los síndromes más controvertidos en psicopatología infantil en nuestra época. Y las clasificaciones diagnósticas en salud mental al uso no aciertan a describirlo, según nuestro parecer, en toda su estructuración psíquica. Muchos niños son diagnosticados de TDAH y tratados casi exclusivamente con fármacos, con el riesgo que ello supone de conducir a una medicalización y cronificación del problema. El tratamiento farmacológico sin un abordaje psicológico puede producir mejoría sintomática, pero no aporta la maduración y el progreso que deseamos. Este libro pretende reflexionar acerca de las causas, el diagnóstico y el tratamiento de este síndrome, teniendo en cuenta la complejidad del funcionamiento mental precoz, la estructuración del pensamiento, en especial de la atención, y la interacción entre las vulnerabilidades del niño y la influencia del entorno. Se exponen los aspectos contextuales que están en la base de la proliferación del diagnóstico de dicho trastorno y se presenta una guía clínica para atender esta sintomatología, así como diversos casos clínicos que...

Sin imagen

Terapia familiar estratégica

Autor: Cloé Madanes

Número de Páginas: 204

Cloé Madanes recoge aquí años de experiencia en la formación de terapeutas. Sus técnicas apuntan a cambiar la organización familiar, partiendo de la propuesta de que la conducta sintomática es adaptativa en alguna forma, y que al responder a estructuras familiares anormales, una persona debe conducirse de manera anormal. Expone una variedad de nuevas e inusuales intervenciones, insertadas en una tradición “lúdica” de la terapia. Entre las más interesantes se hallan las técnicas de “imaginación” en que se solicita a los familiares que finjan o simulen una determinada interacción. Desafiando la estrecha visión de las cosas que los sistemas familiares cristalizados imponen a sus miembros, Madanes propone un reordenamiento imaginario de la realidad en el que los individuos se desprenden de las amarras que los sujetaban a una única manera de ser. Se elucidan aquí cuestiones vinculadas con la paradoja, la metáfora y la jerarquía, así como los aspectos positivos del poder en las relaciones entre los miembros de la familia.

Familia y educación familiar

Familia y educación familiar

Autor: Ángeles Gervilla Castillo

Número de Páginas: 306

La familia ocupa un lugar preferente en la investigación psicológica , sociológica y por supuesto en el ámbito educativo, especialmente en la época actual. Aunque es frecuente hablar de crisis de la familia, simultáneamente se constata la emergencia de otras formas familiares: por ello surge la necesidad de investigar la acción educativa en la diversidad de familias tanto en el desarrollo personal de cada uno de sus integrantes como en su proyección social. En esta obra se estudian los interrogantes que afectan a la familia y a sus actuaciones en contextos educativos: ¿En qué medida los cambios sociales están afectando a la familia? ¿Cómo se enfrenta el educador a las diferentes estructuras familiares? ¿Qué significa ser hoy padre/madre? ¿Qué tipo de interacciones se producen entre los miembros de distintas formas familiares :nuclear, extensa, reconstituidas, parejas de hecho, etc. A través de sus páginas, se exponen temas tan nucleares como: las relaciones interpersonales en la familia, la educación en valores, las diversas situaciones familiares, la influencia de los medios de comunicación, las relaciones entre la familia y el centro escolar, las escuelas de ...

Casos clínicos

Casos clínicos

Autor: Victor Cabré , José A. Castillo , Cristina Nofuentes

Número de Páginas: 170

Este libro reúne y expone un total de veinte casos clínicos de la práctica profesional de los autores. Algunos de estos casos se centran en el proceso de evaluación y diagnóstico, mientras que otros lo hacen en la indicación y el desarrollo del tratamiento. En todos ellos se pone el acento en el estilo individual de cada paciente, atendiendo a los patrones de comunicación, de relación y de apego, tan importantes a la hora de construir el entramado relacional con su entorno e imprescindibles para comprender en profundidad sus dificultades o trastornos. Entre los profesionales que aportan información clínica y que firman los distintos casos, encontramos psicólogos y psiquiatras, psicoterapeutas de adultos, de niños y adolescentes o de parejas y familias. Todos ellos han abordado la tarea de elaborar este libro mediante un verdadero trabajo en equipo interdisciplinar. El material clínico se presenta de forma muy abierta, proponiendo reflexiones e interrogantes más que respuestas, con la intención de que los lectores, en especial los profesionales y estudiantes de salud mental, puedan retomar los casos, discutirlos y desplegar un nuevo proceso de aprendizaje.

Terapia Vincular-Familiar

Terapia Vincular-Familiar

Autor: Claudia Messing

Número de Páginas: 186

Este libro expone los aportes de la Terapia Vincular-Familiar, desarrolla su marco teórico y el de las principales herramientas terapéuticas que la componen. También incluye distintos tipos de intervenciones y la descripción de casos clínicos. Además, explicita una propuesta educativa y de crianza, al trazar un nuevo modelo cuyo objetivo es recobrar la autoridad del adulto, tanto en el hogar como en la escuela. La Terapia Vincular-Familiar propone un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales. Plantea la necesidad no solo de elaborar y comprender los vínculos primarios, sino también de recuperar (y/o significar, si esto no fuera posible) el lugar de hijo con los padres biológicos y de crianza, para evitar trasladar lo no resuelto allí a los vínculos presentes y fortalecer la propia subjetividad. La comprensión de las historias paternas y su contextualización, y la expresión de los sentimientos y emociones no verbalizadas permite recuperar otras vivencias y aspectos positivos de la relación, que dan lugar a la reconexión con el afecto. Así se adquieren fortaleza y apoyos internos para afrontar otras situaciones sociales, laborales, de pareja y con los hijos.

De las interferencias parentales a la violencia filioparental

De las interferencias parentales a la violencia filioparental

Autor: Mariela Checa Caruana

Número de Páginas: 234

La vida tiene muchos componentes y es en algunos aspectos poliédrica pero, desde luego, lo que acontece en la familia determina en gran medida la existencia de las personas y en especial de los niños y niñas. Van a encontrarse ustedes con un texto que emana amor a la infancia y que busca desde el saber, minimizar el daño cuando las parejas se rompen o cuando el respeto se pierde. Estamos ante un libro que destila muchos casos vistos en la clínica, en el juzgado, donde se ha aprendido de la incomprensión, del sufrimiento, de los recelos, incluso del odio. Les invito a leerlo con detenimiento, a subrayarlo, a tomar nota, a difundirlo. Será una forma de comprometerse con la sociedad, con cada ciudadano, incluso con los que todavía hoy no han nacido. Extraído del prólogo de Javier Urra

Apego y Terapia Narrativa: un modelo integrador

Apego y Terapia Narrativa: un modelo integrador

Autor: Arlene Vetere , Rudi Dallos

Número de Páginas: 197

El interés profesional por la teoría del apego sigue creciendo y evolucionando a lo largo de los años. Al mismo tiempo las aproximaciones desde la teoría narrativa van ganando terreno. Este libro explora cómo las ideas basadas en la teoría del apego, pueden utilizarse en la práctica clínica a través de la detallada exposición de distintos enfoques clínicos. La obra muestra a los profesionales cómo aplicar la terapia narrativa vincular, un enfoque integrador, que surge de la relación de tres sistemas de pensamiento de la psicoterapia: La teoría de los sistemas, la teoría del apego y la teoría narrativa. A través de ejemplos clínicos, los autores muestran cómo llevar a la práctica la terapia narrativa vincular en distintos contextos y con diversas problemáticas como por ejemplo: adicciones, problemas alimentarios, pérdida y duelo, trauma y disociación, amor y sexualidad. Este libro proporciona una guía práctica para los profesionales de la salud mental, incluyendo a los terapeutas de familia, psicólogos infantiles y para adolescentes, psicólogos de adultos, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, etc. Ya que les ayuda a aplicar el enfoque narrativo...

Ultimos libros descargados

Libros reeditados